Desnudo en noche de luna llena.
La luna ha estado observando a la tierra de cerca durante más tiempo que nadie.
Haruki Murakami
La luna es como la amante que siempre ha estado ahí; cerca y lejana.
Cómo olvidar aquella noche plateada en una playa del Caribe, desnudo y embriagado de eros por un plenilunio acentuado por las luminicensacias de las luciérnagas del mar que te convierten en un amante ocasional de la luna.
Quizás, la luna llena que se aprecia desde la ciudad parece quieta. Es diferente, ya no es aquella que transforma al hombre en una bestia que aúlla hasta el amanecer, mas bien en uno ávido de riqueza y poder.
El ajetreo citadino y las luces no la dejan apreciar. Pocos miran hacia arriba. Vista desde la azotea, se asemeja a un gran reflector que ilumina frío. Si estás atento, aquella gran luna que decían era de queso, te postra en su sueño o en su insomnio... Lejana, si, empero cercana y explorada. Pronto será nuestra primera estación para adentrarnos en el espacio exterior.
La luna llena de esta entrada es mas real y mas cotidiana. La estamos dejando de ver como un mito, como una leyenda. Es otra, es la explorada y visitada por la "bestia" hoy devenida en astronauta. Es la misma vieja luna llena, que lejana siempre ha acompañado con sus influjos a la tierra y sus habitantes.
Ahora, desde la luna ya no se ve la tierra como un planeta pasivo a su influjo gravitacional. Ahora la tierra toma la luna por asalto en su afán conquistador, impone su tecnología y quiere su riqueza, que no es queso. Ya la luna desnuda, como aún continua, tiene chatarra y basura que la bestia le ha traído a cambio de la riqueza que está en su corteza, en su manto.
Desde la azotea la luna llena se ve expectante y actúa como un rebotador de la luz solar. Su brillo nocturno permanece plateado. En la penumbra, los cuerpos desnudo de la bestia y de la luna se conjugan como eros y cosmos, entendiendo que la leyenda y la ambición se encuentran inexorables ante la incertidumbre de millones de años hacia el futuro.
Finale
Invitamos a todxs nuestrxs seguidores a comentar esta Entrada y compartir lo que crean contribuye al desarrollo de este blog sobre erotismo y desnudo.
Publicamos ardorosamente todos los viernes, después de mediodía, hora de Venezuela.
Fotografías y textos: Franklin García y Edgar Carrasco.
Agradecemos a nuestros modelos por su participación para enriquecer nuestro blog. Sin ellos las fotografías no serían posible.
Ahora pueden seguirnos en X: @photoloverfg
https://x.com/photoloverfg/
Sus comentarios pueden enviarlos a:
photoloverfg@gmail.com
Excelente comunión entre la luna y el hombre, un maravilloso juego de luces y sombras que realzan la perfección del cuerpo masculino desnudo y como complemento un extraordinario texto para dar el toque final a esta muestra.
ResponderBorrarFelicitaciones por el resultado de ese juego de de luz, sombra y erotismo.
La Luna me conecta con las sombras dentro de mi ser. Es la cómplice de mis pasiones más instintivas y animales, la guía de mis aventuras clandestinas, un faro en la oscuridad de mis deseos eróticos más primitivos. Con la luna conecto con todos los seres de la noche, escurridizos y sedientos de sexo y pasión. Un falo erecto que pide ser estimulado y satisfecho. Muy buen material fotográfico Franklin y Edgar. Un saludo.
ResponderBorrarFenomenal... La luna siempre es motivo de deleite e inspiración. La luz que te ilumina la mente para que se despierte la musa... y es hay que empiezo a crear mi rompecabezas. Soy nocturno... y por ende me disfruto la noche cuando nos muestra su manto de estrellas.
ResponderBorrarLes felicito por su creatividad... en este caso " la luna " como ente receptor para cautivar la presencia del modelo que con su cuerpo nos inspira a recrear a través del pensamiento nuestras vivencias personales en torno a los misterios que envuelve la noche y su eterna acompañante.
Desde Barcelona nos dicen: Me han gustado mucho. Abrazos
ResponderBorrarFrom New York "I love the sensuality of these photos, Franklin’s nudity gives to the views of the town a magic and intense signification his beautiful body is the go-between the moon and all the humans inhabitants of this town, who knows what is going on in all these buildings"
ResponderBorrarFidelio Pirona vuelve con este comentario:
ResponderBorrar"Me disculparán que hace tiempo no les haya hecho un comentario, pero un duelo amoroso había secuestrado mi Musa para la escritura en torno al Eros. En general, la tristeza conlleva anhedonia. Sin embargo, Franklin y Edgar nunca han cesado en su amabilidad de compartirme, viernes tras viernes, cada nueva entrega de PhotoLover. Hoy yo más repuesto, reviso tales últimas entregas que otrora las lágrimas no me permitieron ver con atención, y entre todas se destaca una para comentarles: "Desnudo en noche de luna llena".
Efectivamente, érase una vez una noche de agosto cuando el fotógrafo y el ensayista voltearon su mirada al cielo y, hechizados por tal plenilunio, se arriesgaron a montar su set fotográfico para nudismo artístico en plena azotea de un edificio, amparándose ambos ante el voyeurismo vecinal tanto en la discreción de la oscuridad como en la propiedad privada.
Compuesto alternadamente como siempre por imágenes y textos, "Desnudo en noche de luna llena" nos presenta primeramente a nivel iconográfico a varios montajes de dos fotografías dispuestas en columnas, es decir, una al lado de la otra; las cuales contrastan entre sí encuadres y temperaturas cromáticas, pero siempre bajo el principio de "coincidentia oppsitorum" propio del régimen nocturno de la imagen. Del lado izquierdo solemos encontrar la luna llena pero también panorámicas de la megalópolis de Caracas, en todo su brutalismo y estilo internacional arquitectónico, siempre en tonos fríos o azulados; mientras que del lado derecho, solemos encontrar más bien al modelo desnudo en la azotea, completamente orgánico, siempre en tonos cálidos o anaranjados. Según el sentido de lectura de izquierda a derecha propio de Occidente, uno podría interpretar que desde las ventanas de todos esos edificios se atestigua el felino ascenso cual Gatúbela en Ciudad Gótica o cual Jean Valjean en la París de "Los Miserables" de Víctor Hugo, de nuestro nudista, como quien busca alcanzar la luna mediante una escalera. Pero por su sentido de lectura inverso, un japonés interpretaría en cambio que es el modelo quien ve la ciudad mientras asciende tal escalera. ¿Para qué? Quién sabe. Quizás así contempla a su amado a la distancia en algún otro edificio y le demuestra cómo él es capaz de bajarle la luna por amor.
Ahora bien, en segundo lugar, ya a nivel de los textos, "Desnudo en noche de luna llena" se pone filosófico y hasta anecdótico, sin perder la poesía en la expresión, al recordarnos leyendas lunares que se han ido desmitificando a favor del realismo empírico-positivista de la modernidad; aunque las bestias que hoy día aúllan por la riqueza y el poder sin duda son más depredadoras que los poco ambiciosos licántropos de aquellas viejas ficciones. Pero la Luna es todo un símbolo que incluye hasta diosas y dioses de distintas culturas. Semánticamente se la ha vinculado también con lo material y lo corpóreo. De esta manera, noche, astro y desnudo se alinean en algo más que romántico. El arte es la religión secular que remitifica los fenómenos que el resto de la modernidad desacraliza.
Muchas gracias por su paciencia. Hasta una próxima oportunidad.
Elio vía whatsApp comenta: Si, de verdad me lo he estado disfrutando poco a poco, tus desnudos a la luz de la luna son maravillosos.
ResponderBorrarExcelente trabajo 👏👏👏👏👏
ResponderBorrar