Fluir

 Interpretar los imprevistos como parte de lo asombrosa e inesperada que puede ser nuestra vida. (1)



Para muchas personas, el descubrir su ser puede interpretarse como un viaje. Sobre todo, para quienes voluntariamente deciden una transición social (2), que puede ocurrir en años. El hecho produce profundas reflexiones sobre sí mismo y el entorno que en lo absoluto no es neutro a ese proceso individual y propio de cada uno.  Es posible que la identidad de género fluya en varios sentidos, y las personas no se identifiquen con un determinado género y puedan cambiar de identidades de género con frecuencia. El género fluido no es una orientación sexual (homosexual, lesbiana, bisexual), no se relaciona con el sexo biológico (mujer, hombre). Es una identidad no binaria que rompe con la dicotomía hombre-mujer.


Es dable que esa búsqueda te retorne al punto de partida, donde lo que entendemos como un nuevo comienzo. Es inclusivo, al antes y el después, a la complejidad y diversidad que somos las personas. A entender que ese viaje nos ayuda a crecer emocional y espiritualmente. La identidad de género no debe ser rígida; es más bien un espectro donde cada persona, en libertad, puede encontrar su ser temporal, transitorio o constante.  


La identidad de género binaria que apuntala al heteropatriarcado se sostiene en que esa identidad responde a la heterosexualidad dominante, al patriarcado y a la concepción biológica de los seres humanos como reproductores de la especie. Por tanto, la identidad de género binaria requiere o se nutre de lo perpetuo, que no admite cambios o puede que celebre lo que considera retrocesos por equivocaciones o arrepentimientos. 


Quien fluye en la diversidad de la identidad de género lo hace como una experiencia de su ser interior, que construye con esas reservas que son la vida. Ciertamente, no se puede escapar al entorno, generalmente hostil a la identidad de género fluida, no binaria. Sin embargo, aspectos como la autoestima, el amor, la armonía mente-cuerpo, la autonomía, los derechos, la solidaridad cooperan a que el entorno se sincronice con esos inexorables tránsitos del ser.


Finale

Agradecemos a Floorian Iriarte por sus vivencias y experiencias para recoger estas ideas sobre género fluido. Igualmente, por participar como modelo de esta pauta fotográfica. 

Fotografía y texto: Franklin García y Edgar Carrasco


Invitamos a todxs nuestrxs seguidores a comentar esta entrada y compartir lo que crean que contribuye al desarrollo de este blog sobre erotismo y desnudo.

Publicamos ardorosamente todos los viernes, después de mediodía, hora de Venezuela.

PhotoLover está abierto a colaboraciones e intercambio con fotógrafos, creadores, publicaciones y galerías.

Interesados en adquirir fotografías de este blog, contactarnos al mail copiado abajo.

Ahora pueden seguirnos en X: @photoloverfg. 

Sus comentarios pueden hacerlos directamente en el blog o enviarlos a:

photoloverfg@gmail.com 


(1) Pilar Guerra Escudero/Vogue Spain:
//www.vogue.es/belleza/articulos/aprender-a-fluir-recomendaciones-expertos-aceptar imprevistos saludmental#:~:text=%E2%80%9CFluir%20es%20interpretar%20los%20imprevistos,perfeccionismo%20es%20sin%C3%B3nimo%20de%20exigencia.

(2) https://library.nshealth.ca/TransGenderDiverse/SocialTransition. Nos referimos a la transición social como cambiar tu nombre y/o pronombres , apariencia o expresión (como ropa o peinados), el baño que usas, etc. Muchas personas también optan por afirmar su identidad de género a través de medios médicos, como el uso de hormonas o cirugía. Otras desean solo realizar la transición social, pero no la transición médica. Ambos tipos de afirmación de la identidad y expresión de género son válidos. La transición social es tu propio viaje y algo que puedes iniciar sin un proveedor.

Comentarios

  1. Super contento y agradecidisimo por permitirme la oportunidad de ser parte de este blog con esas fotografías. Muy feliz. De verdad mil gracias

    ResponderBorrar
  2. Me fascino la sesión fotográfica, pero sobre todo me encanto el contenido del texto, muy informativo y nos lleva a la reflexión felicidades a los artistas ( Fotógrafos y Modelo)

    ResponderBorrar
  3. Que hermoso es el desnudo cuando se transforma en arte, en belleza, en un un lienzo viviente, una escultura, que belleza! Felicitaciones a Franklin a Edgar y a Florian.

    ResponderBorrar
  4. Es un lienzo, una escultura,es arte puro el desnudo que refleja tanta belleza como sobriedad! José Olivo

    ResponderBorrar
  5. En la piel desnuda danzan las sombras del arte, capturando la esencia pura de la belleza. Las fotos, testigos silentes de un instante etéreo, resplandecen con la luz del alma y la gracia del cuerpo. Hermosas imágenes que revelan la desnudez del ser en su máximo esplendor.

    ResponderBorrar
  6. 👏🏾👏🏾💯👏🏾👏🏾

    ResponderBorrar
  7. lindas fotos!!! Sergio Maulen

    ResponderBorrar
  8. Siempre es excelente ver la fluidez del desnudo

    ResponderBorrar
  9. Las fotos son muy buenas Jesús soriano

    ResponderBorrar
  10. Un trabajo realmente enriquecedor, tanto en lo visual (fotos) como en el contenido textual.
    Sencillamente maravilloso.
    Felicitaciones a Franklin, Edgar y al modelo.

    ResponderBorrar
  11. Excelente foto Jorge Serrano

    ResponderBorrar
  12. Me alegra ver gente que aprecio ser parte de éste proyecto, del arte de la fotografía y del desnudo artístico. Buen trabajo Tony Espinoza

    ResponderBorrar
  13. excelente Erasmo colon desde Mexico

    ResponderBorrar
  14. Excelente artículo, muy entretenido y explicativo, el arte visual impecable como siempre, gracias por compartirlo Henrry Valera

    ResponderBorrar
  15. Antonio Paz entre lo sublime y lo perverso. Para el vertical Occidente todo se define en la dualidad, hombre y mujer, heterosexual y homosexual, lo tercero nunca se admite ni se reconoce ni mucho menos se acepta. Por el contrario para las culturas autóctonas americanas, africanas y de Oceanía y el sudeste asiático el género es fluido y trasciende el fastidioso y arcáico binomio masculino/femenino, para estas colectividades étnicas cuando un individuo es intersexual se transforma en un ser sobrenatural que combina perfectamente el poder espiritual del hombre y de la mujer en un tercer género al cual simplemente denominan "Dos espíritus", estas personas que tienen un género fluido son los shamanes, los cantantes curadores, los hechiceros que velan por la armonía universal de su etnia, microcosmos y comunidad, ell@s son los encargados de ser parturientas, adivinas, brujas guerreras, puente entre los seres humanos y los Hékuras o Espíritus de los antepasados para beneficiar a todos en su tribu, también comunican a los mundos de los estratos espirituales con el denso planeta en el que todos habitamos, con la diferencia que mientras las berdaches unifican los occidentales, occidentalizados y occidentalizantes nos empeñamos en dividir entre luz y sombra, bien y mal, masculino y femenino, Dios y El Diablo.

    ResponderBorrar
  16. Hermoso trabajo, felicidades a todos. ♥️

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Te invitamos a dejar tus comentarios

Gracias por tus comentarios

Entradas populares

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *