Córtex Metamorfosis

“Todo ser herido se ve forzado a la metamorfosis”.  

Franz Kafka.


En la novela de Franz Kafka La metamorfosis, se narra la historia de un hombre que despierta después de un sueño perturbador y se ve convertido en un insecto. Esta obra literaria universal de alguna manera ha preformado las ideas, ¿y por qué no?, los temores que tenemos de la transmutación de nuestro cuerpo. Aunque conservemos la conciencia de lo que fuimos, ¿cómo es que de repente no seamos físicamente lo que éramos? Este oscuro relato pone de manifiesto, además, los conflictos que en su entorno generó su aspecto no humano en ciertos miembros de su familia. Según algunas interpretaciones, su muerte por inanición es causada por el trato despreocupado y hostil que su hermana como cuidadora le daba. Para algunos críticos, la metamorfosis es la de la hermana, quien, una vez que muere el insecto, emerge muy animada, como si hubiese florecido.



En la naturaleza tenemos maravillosos ejemplos de la metamorfosis; uno muy conocido es el de la mariposa, que se inicia con el huevo, sigue la larva, la pupa (crisálida) y la mariposa. Durante ese proceso, la transformación es radical, pasando de ser una oruga comedora de hojas a una criatura voladora capaz de reproducirse. Al parecer, en esos procesos se dan propósitos muy concretos como la alimentación, el crecimiento, la formación y la reproducción.


Para nuestro proyecto fotográfico Córtex, hemos visto que la metamorfosis puede ser un proceso visual entre seres vivos, activos o inertes que nos hacen reflexionar sobre la diversidad de la vida en la naturaleza. Por la conciencia y la razón, los seres humanos creemos que reinamos en la naturaleza en detrimento de los otros seres vivos. Córtex Metamorfosis explora esa ficción del ser humano y su piel devenido en árbol o el árbol y su corteza devenido en humano. Una transmutación que invita al reconocimiento de todo lo viviente como seres con sentidos. 


La metamorfosis en Córtex es la transformación visual usando la superposición de imágenes y cuerpos desnudos durante la pauta fotográfica; es lo que nosotros llamamos en nuestro estudio FotoPro. Con ello queremos representar la evolución, la consustanciación y transformación del sujeto árbol-humano-árbol. Partiendo de las analogías encontradas en previas sesiones de Córtex entre los árboles, su corteza y el cuerpo humano desnudo y la piel. La carga simbólica de las imágenes busca superar los desafíos que comporta vivir y sobrevivir en entornos hostiles y de indiferencia.



Finale

@revistamiradaeclectica
@monica.pupo


Misceláneos

Concepto y fotografía: Franklin García y Edgar Carrasco.
Texto: Edgar Carrasco.
Modelos: Edgar y Franklin.

Gracias a nuestros seguidores, quienes con su apoyo promueven la fotografía sobre desnudo y erotismo en Venezuela.

Invitamos a todxs nuestrxs seguidores a comentar esta entrada y compartir lo que crean que contribuye al desarrollo de este blog sobre erotismo y desnudo.

Publicamos ardorosamente todos los viernes, después de mediodía, hora de Venezuela.

PhotoLover está abierto a colaboraciones e intercambio con fotógrafos, creadores, modelos, publicaciones y galerías.

Pueden agendar sus citas para pautas fotográficas.

Ahora pueden seguirnos en X: @photoloverfg.

Sus comentarios pueden hacerlos directamente en el blog o enviarlos a: photoloverfg@gmail.com o al WhatsApp: +58 412 990 18 47.



Comentarios

  1. Una entrada maravillosa y feroz

    ResponderBorrar
  2. Fabuloso este último trabajo en torno a Cortes, magnífica la analogía conceptual y ni qué decir del trabajo fotográfico. Bravo chicos!

    ResponderBorrar
  3. Woooow. Me encantó este artículo. Que interesante y motivador

    ResponderBorrar
  4. Lo conosco questo libro di kafka. Angelo 🇮🇹

    ResponderBorrar
  5. Excelente Freddy Jimenez

    ResponderBorrar
  6. Wa👀👀👀... Q interesante. Personalmente por mi mente ha pasado si reencarnará en otra cosa cuando ya mi cuerpo no responda y me imagino en otras criaturas que tienen otras características y se pueden moverse con mayor facilidad y transportarse a otros lugares o camuflajearse

    ResponderBorrar
  7. Interesantísimo...!!! A veces por mi mente ha pasado si tuviera la oportunidad de ser otra cosa cuando mi cuerpo ya no responda y convertirme en una criatura con poderes y moverme con facilidad a otros lugares o camuflajearse para no ser visto y pasar desapercibido. Me gustó mucho 👏👏👀

    ResponderBorrar
  8. Esto esta increíble, las fotografías y el texto son geniales!! Samantha Alvarado

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Te invitamos a dejar tus comentarios

Gracias por tus comentarios

Entradas populares

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *