Desnudo habitual
Lo habitual es lo cotidiano, lo diario, lo frecuente. También, puede ser lo consuetudinario o lo normal. En el desnudo este asunto tiene especial relevancia. Por un lado, lo natural del desnudo y por otro su negación, lo que limita la libertad de exponerse publicamente sin ropa. Incluso esta restricción puede alcanzar el ámbito de lo privado. Recuerdo que de niño nuestro padre acostumbraba a bañarse desnudo conmigo y mis hermanos, era una experiencia normal para nosotros. No muy bien vista por algunas personas. Hubo preguntas tergiversadas, sobre como era mi padre desnudo, cuestiones que un niño no tenía como responder.
Desnudo y desnudez
Lo frecuente como prohibido
Por lo común, lo habitual, como puede ser el desnudo, se tiene como natural y aceptado, pero puede que a pesar de ser frecuente y diario devenga en prohibido y negado a la vista. Lo cotidiano se puede tener en parte como un asunto privado o propio de alguien. Por tanto, lo que puede ser para ti cotidiano o habitual no lo es para otros. La cotidianeidad tiene un ámbito impuesto para evitar afectar códigos, creencias o prácticas todas culturales, creadas por los seres humanos con sus tendencias. En el mundo heteronormado del cuerpo el desnudo a pesar de ser común no debe traspasar la línea divisoria de lo impuesto como consuetudinario o normal, que en este caso es tapar los genitales censurandolos. A esto no escapan Instagram, Facebook donde los desnudos son ridículamente reprobados en las partes mal llamadas pudendas.
Vestidos para cubrir y tapar
Nacemos desnudos, y mas allá de razones de protección y clima el vestido se ha convertido en lo habitual. Prácticamente es obligatorio en el ámbito público, mas para proteger la norma colectiva de la vergüenza que por la protección del cuerpo. Si, ¿cómo imaginarnos a todos desnudos paseando por un centro comercial o entrando al Palacio de Justicia para demandar nuestros derechos?. Sin embargo, una rebeldía ya mas frecuente se despoja del vestido que solamente cubre para esconder y tapar. Ahora, es mas común vestir prendas sugerentes o que permiten ver el cuerpo mas desnudo. Tambien, la existencia de los campos o playas exclusivas para nudistas muestra aceptación a lo natural del desnudo y nuestros cuerpos. Sin embargo, continúa muy cuestionado en la sociedad y puede que el romper los códigos del vestir "decente" sean un severo juicio para quien los transgreda.
Adán y Adán
El desnudo es natural, es lo normal, es lo habitual. Sobre todo, cuando pensamos e imaginamos nuestros orígenes como seres humanos. Llama la atención la manera como los artistas representaron imágenes icónicas de la iglesia Católica sobre la creación. Son desnudos que pasaron por la censura de ciertas partes del cuerpo. Por ejemplo, Eva y Adán desnudos con su sexo anónimo es una obviedad que no tiene oposición por la orientación sexista de la doctrina de la iglesia. Ambos como "seres originarios" a la sombra de un árbol manzano son intervenidos por una serpiente que los invita a lo considerado como pecado, que no es otro, que lo mas habitual y normal entre nosotros; la creación. Propaganda ideológica que impone calificativos y roles a los seres humanos, previamente considerando pecadora original a la mujer.
El origen del Mundo
Por lo general, el desnudo en el arte es interpretado diferentemente que el desnudo en lo cotidiano. En la web me encontré una anécdota que me parece ilustra en mucho la Entrada de este blog. En 2014, la artista Deborah de Robertis realizó un performance en el Museo Orsay de París, la artista plantada frente a la obra de Gustave Courbet (1819 - 1877), mostró su vulva, sentada a piernas abiertas como en la pintura, El origen del mundo, esto provocó un revuelo entre visitantes y guardias del museo. Todo un espectáculo que a pesar de los aplausos y la buena impresión que causó el performance fue censurado en el acto y el público dispersado. Dicen, que la artista fue echada del recinto y el museo guardó un incómodo silencio. Anécdota ésta que revela como nuestras percepciones al desnudo en la cotidianeidad y en el arte son diferentes. Parece que en el caso del arte estamos mas preparados para mirarlo como algo normal, hasta sublime e inspirador. En lo diario puede ser vergonzoso, transgresor y hasta escándaloso.
¿Qué es lo normal?
Finale
Buenas noticias
Nos complace informarles que las fotografías sobre desnudos en los trabajos: Cortex, Rugosa y Los cuatro puntos cardinales, de Franklin García, han sido seleccionadas para exhibiciones colectivas en París, Cádiz y México. Estamos mas que felices.
Mas información en los siguientes links
@la.ima.art, @galeriagoya y @pitijopos_gallery
Invitamos a todxs nuestrxs seguidores a comentar esta Entrada y compartir lo que crean contribuye al desarrollo de este blog sobre erotismo y desnudo.
Publicamos ardorasamente todos los viernes, después de mediodía, hora de Venezuela.
Muchas gracias por el apoyo brindado.
Fotografías y texto: Franklin García y Edgar Carrasco
Fuentes:
https://www.elespectador.com/el-magazin-cultural/por-que-perturba-la-desnudez-breve-recorrido-por-la-historia-del-desnudo-en-el-arte-article-508852/
https://www.pariscityvision.com/es/paris/museos/museo-orsay/origen-del-mundo
https://elpais.com/diario/2004/09/04/babelia/1094253435_850215.html?event_log=go
Compartimos el comentario de nuestro amigo Fidelio Pirona: "Había sido un día duro, así que hoy postergue la apertura del enlace para cuando yo estuviera más dispuesto. Llegada la oportunidad entonces di clic y abrió ante mí la nueva entrega de PhotoLover, con una primera imagen que despertó a mi escritor interior por su belleza y que, al menos por un tiempo, me hará olvidar el principio de realidad. Esa sola foto trajo a mi memoria tantos gratos momentos de nudismo entre amigos dentro de sus apartamentos, todos amantes de la libertad y del naturalismo en contextos urbanos privados. Efectivamente, el desnudo cotidiano y doméstico es el tema principal de esta entrega del fotógrafo y el ensayista, que sirve de excusa para ellos mostrarnos, por un lado, su naturalidad hogareña y, por el otro, reflexiones en torno a lo aceptado y lo prohibido del nudismo, incluso cuando es asexual y en privado. Aunque nos encantan las tensiones del arte erótico, en este caso yo amé más bien la paz que transmiten estas imágenes: sencillos instantes de compartir entre amantes que conviven, los cuales también construyen la relación además de lo que aporta el sexo a ésta. Como el "Desnudo haciendo arepas", título que confieso me sacó una sonrisa, pero que evidencia aquí un Eros no limitado a típicas acciones de actor porno sino expandido a cualquier acto humano, sobre todo si se trata de actos de servicio para con el ser que amas. Esta entrega de PhotoLover también se diversifica explorando el desnudo gracias a una versión fotográfica y masculinizada de "El Origen del Mundo" de Gustave Courbet; lo que nos recuerda que estas representaciones del mundillo cotidiano, incluso dentro de la alcoba, fueron muy propias de la pintura realista europea decimonónica. Pero ahí no termina este pequeño magazine. Dejamos para el final un comentario sobre "Adán y Adán", fotografía que rompe con todo lo anteriormente visto dentro de esta entrega y que más bien presentan una puesta en escena y edición a lo Caravaggio, desde cuya oscuridad resaltan el fotógrafo y el ensayista encarnando a Adam y Steve, la relectura queer del mito bíblico de Adán y Eva. Porque el desnudo fue una constante del Jardín del Edén y de allí que incluso haya cristianos hoy día que practican nudismo como una restauración de aquel presunto estado originario. Recuérdese que sentir vergüenza por la exposición natural de nuestros cuerpos desnudos vino después de la expulsión del Paraíso, según el mito bíblico. Pero todos sabemos que en verdad el Infierno y el Paraíso son sólo estados de conciencia, no lugares. En este sentido, "Adán y Adán" nos terminan de constatar lo paradisíaco de un proyecto de vida junto a quien puedas habitualmente desnudar hasta tu alma, sin ser avergonzado por ello. Muchas gracias, amigos, por esta hermosa entrega y mis felicitaciones a Franklin por la selección de sus obras en distintas exposiciones internacionales. Hasta el próximo viernes. Abrazos afectuosos."
ResponderBorrarSe nos inculca la vergüenza y el pudor como virtudes, reprimiendo nuestra naturaleza y generando una relación conflictiva con nuestro propio cuerpo.
ResponderBorrarFelicidades por esas colectivas.
El desnudo habitual me remite a las practicas nudistas, que por definición nada tiene que ver con el erotismo e incluso cualquier esbozo de erotismo se vería de manera negativa. Estas fotos juegan con esos dos conceptos y los integran, declarando que el desnudo habitual también es erótico. Me parece un gran hallazgo esto que rompe con ese concepto moralista del nudismo como algo casi inocente y virginal, moralmente aceptable e imposible de erotizar. Viva el desnudo habitual erotizador
ResponderBorrarMe encanta el artículo
ResponderBorrarHemos recibido un comentario anónimo vía WhatsApp, que nos gusta compartir, pues nos empoderan a seguir adelante:
ResponderBorrar"Edgar gracias por el singular material, tanto en el aspecto gráfico como en su contenido teórico. Pienso que están transitando por una experiencia innovadora. Felicitaciones. Y en el tema del desnudo supongo que conocerán la extraordinaria obra de Lucien Freud, nieto del gran psicoanalista y que no era homosexual, como si lo era su gran amigo el pintor irlandés Francis Bacon, para mi uno de los artistas mas relevantes del siglo XX y que se dedicó a pintar sus sucesivos amantes cuyas relaciones siempre terminaron en tragedias.
Otro comentario anónimo via WhatsApp: "Que admirable, sobre todo en estos tiempos, tan desenfocados. Bravx, bravx, bravx."
ResponderBorrarLos quiero más.💗💗
Desde Zaragoza, nos escriben y nos dicen: "La reseña del blog interesante y enhorabuena por las fotografías en Desnudo interior.
ResponderBorrarEnrique González, uno de nuestro colaboradores (modelo) nos dice: "Estupendo y fascinante trabajo".
ResponderBorrarDesde Cádiz nos mandan felicitaciones por los desnudos.
ResponderBorrarOtro anónimo nos dice: "Salen ambos muy bellos y hermosos."
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarJosé Luis comenta "Me gustó este enfoque del texto...lo fáctico de la desnudez tratado de una manera didáctica si se quiere y las fotos relajadas...claro que la anterior Entrada fue mas intima.
ResponderBorrarLa desnudez... Es quitarse un peso en encima. Nos da una sensación de libertad... y en lo personal experimento en mi mente de que no tengo cuerpo; solo espíritu. Me agrada...
ResponderBorrarLástima...por los prejuicios que impone la sociedad controlando lo natural de la esencia de la creación.
Somos libres de por si... si queremos. Solo buscar el espacio y el lugar adecuado. Por lo menos... nos permitimos ese lujo a pesar de los pesares. Es decisión propia...total llegamos sin nada y así nos vamos a ir. Pero...el hombre con sus propios prejuicios inculcados permanecen atados perdiendo lo natural que nos ofrece la misma naturaleza.
Así somos... por lo que nos imponen. Lo demás ... lo elegimos nosotros mismos si queremos. Es BN👀!!!
Un o una anónima nos dice:
ResponderBorrar"[08:02, 27/5/2024] Queridos ahora con la pre-calma habitual de las mañanas puedo revisar con atención el trabajo que me ha desnudado la mirada, que desnuda la emociones y el alma. Gracias por compartir la intimidad verdadera y no la intimidad ficticia de estos tiempos de narciso en el estanque …. Gracias por su amistad tan encuerada 🤣❤️ !Que vivan las nalgas!
Nuestro amigo Luis Villamizar ante la imposibilidad de enviarnos directamente su mensaje, nos pide publiquemos el siguiente:
ResponderBorrar"Lo cotidiano en la famosa pintura de Edward Monet, La Olimpia de 1863. Se trata de una mujer recostada en una cama, estilo maja en un prostíbulo. Está prostituta se está vendiendo al mejor postor que aparece en la puerta del cuarto donde ella espera, te mira de frente con una mirada insinuante. Lo que nos cuenta Manet es que, esa mujer es él mismo. Manet se pinta como una pobre prostituta que tiene que ofrecer su cuerpo al cliente para sobrevivir, tal y como han llegado hacer los artistas. Es su crítica al momento que están cruzando los artistas al vender sus pinturas como prostitutas al mejor postor. Moraleja: la pintura y el desnudo también sirve para disfrazarse aunque se exponga todo. Salud queridos."
La maravilla de disfrutar de la propia desnudez y de la ajena con absoluta naturalidad... realmente una sensación de comunión superlativa.
ResponderBorrarLos felicito por esta temática donde la naturaleza 🏞️ se encuentra presente y su relación con la sexualidad, vista más allá del cuerpo humano, los puntos de vistas que se abordaron desde la fotografía fué algo muy bien logrado, el tema me encantó tiene sutileza y erotismo, quedé con ganas de seguir viendo más trabajos de esta línea de investigación.
ResponderBorrarSaludos Atte Kruskheylim Jhamaly
Los felicito por esta temática donde la naturaleza 🏞️ se encuentra presente y su relación con la sexualidad, vista más allá del cuerpo humano, los puntos de vistas que se abordaron desde la fotografía fué algo muy bien logrado, el tema me encantó tiene sutileza y erotismo, quedé con ganas de seguir viendo más trabajos de esta línea de investigación.
ResponderBorrarSaludos Atte Kruskheylim Jhamaly