Erotismo, desnudez, sombra y silueta


¿Una misma cosa?



La luz y sus fenómenos físicos son cotidianos, por ello muchas veces los dejamos pasar indavertidamente sin apreciarlos en sus efectos y "trampas" visuales. Encontré en los vericuetos de Google para sombra y silueta las siguientes definiciones:  

Sombra es una región de oscuridad donde la luz es obstaculizada u ocultada, dejando un tono negruzco, como sucede en una arboleda o en un bosque. Ocupa todo el espacio detrás de un objeto. Es más, es el mismísimo objeto opaco con o sin una fuente de luz frente a él.

Silueta es la forma que presenta a la vista la masa de un objeto más oscuro que el fondo sobre el cual se proyecta.

En la fotografía son efectos de la luz ubicados en planos diferentes, que en conclusión son ausencia de luz, producida por la interferencia de un cuerpo u objeto o por la "ceguera" que la luz produce cuando la tenemos proyectada en contraluz.

Para esta entrada dejamos volar nuestras fantasias, explorando visualmente la desnudez y el erotismo, la sombra y la silueta. Sobre todo en el retrato, la fotografía y el arte erótico. Expresiones y recursos muy utilizados y que han producido un sin fin de imágenes ya consideradas universales.  En Photolover hemos abordado el asunto, pero ahora queremos poner énfasis premeditado en el protagosnismo de lo oscuro. 


Proyección del Ello. 


En la fotografía que precede a este párrafo el dialogante a través de la tablet proyecta el Ello - Otro marciano, quien es el mismo, pero devenido en provocativo extraterrestre que explora los placeres del cuerpo humano en la soledad de una azotea urbana. La imaginada autonomía del extraterrestre puede provocarse del hecho que estando detras de el Ello, este no lo ve. No lo advierte, pero siente que lo disfruta. Solo el registro fotografico puede insinuar una bizarra cópula fuera de este planeta.


La sombra siempre te acompaña.


Se dice que la sombra siempre te acompaña, y por tanto podría ser similar a una proyección de el Ello, que por las deformaciones que produce la orientación de la luz, dibuja a un Otro, que parece cobrar una fantasiosa autonomía, que te sigue inexorablemente. 

Formas oscuras como las proyectadas en la recien estrenada serie de Netflix, Ripley, muestran una sombra que podria crear un doble o una suplantación de personalidad. En una secuencia se ve como se arrastra torpemente un cadaver escaleras abajo, es la evidencia de un crimen, una sombra secuaz, magnifica, ¿por qué no erótica? acompaña al asesino, cubriéndolo con un manto negro, produciendo una simbiosis figurada de cuerpo y oscuridad, creando la duda sobre la autoría del homicidio, como diciendo es otro que me domina y manipula, que no puedo controlar. Es el Ello contra Otro, en esa lucha la sombra deviene en indiciada. Al final el autor, que es el Ello, queda impune. 


Silueta, sello inconfundible.


Quizá la sombra altera la identidad, mientra la silueta la reafirma. Generalmente, mostrada por los perfiles o contornos del cuerpo a manera de sello inconfundible de los seres humanos. Salta la pregunta ¿Será que la silueta es como un huella dactilar que te individualiza? Si, la silueta es un recorte preciso que hacemos del perfil o del cuerpo. Es un sello oscuro que nos puede identificar. Los contornos y perfiles no son solo los del rostro, pueden ser también de los genitales y sus zonas erógenas que es todo el cuerpo. 


Silueta icónica. 


A través de los tiempos no hay una silueta mas elocuente que identifique al personaje, como la de Nosferatus (1922), en la película de Murnau. El humanoide aparece recortado en oscuro, en procura de chupar sangre, lo mas acuciante para él. Con ello complace su deseo sexual y asegura su perpetuidad. Se trata de una silueta de terror de incomesurable belleza y fuerza erótica, representando la anhelada eternidad de los humanos. 


Lo translúcido. 

 

El tríptico fotográfico que acompaña este párrafo, experimenta una fusión entre la sombra y la silueta, donde la oscuridad se difumina, dejando ver el cuerpo desnudo un poco mas iluminado para hacerlo mas sugerente. Quizá la clave está en lo translúcido del vidrio. El desnudo expuesto al chorro de color, versionando un vitral atemporal, sin significado específico, deja ver el contorno, la expresión del cuerpo. En especial, las manos y brazos, simulando las extremidades humanas como téntaculos adherentes de batracios ancestrales. 


¿Resistirse a la sombra y la silueta?


La sombra y la silueta en el mundo de las imágenes son elementos que podrían estar limitados al misterio, el suspenso y el thriller. Sin embargo, le fotografe con su ojo avizor puede  descubrirlas o provocarlas, innovarlas o representarlas a su antojo. ¿Quien puede resistirse a la sombra de dos cuerpos haciendo el amor apasionadamente o a la silueta sugerente de un cuerpo desnudo? Yo creo que nadie. En las fotografías que acompañan al párrafo parece que los brazos del fotógrafo se extienden como articulaciones mecanicas, a través de la sombra, para alcanzar a una distante Luna.

Finale. 

Invitamos a todxs nuestrxs lectores a comentar esta entrada y compartir lo que crean contribuye al desarrollo de este blog sobre erotismo y desnudez.

Publicamos ardorasamente todos los viernes, después de mediodía, hora de Venezuela.

Muchas gracias por el apoyo brindado.  



Fotografías y texto: Franklin García y Edgar Carrasco
                    

Fuentes: Psicologia y mente:   https://psicologiaymente.com/psicologia/ello-yo-superyo-sigmund-freud#google_vignette


Comentarios

  1. Compartimos el texto de nuestro amigo Fidelio Pirona, quien todos los viernes nos deleita con sus comentarios:

    "En esta entrega de PhotoLover, el fotógrafo se desnuda de sus ropas para vestirse con sombras y siluetas. Queda claro que, a diferencia de la luz, tanto la ropa como la oscuridad sirven para ocultar nuestra desnudez desde el nacimiento bíblico del pudor. Pero igual que vestir lycras o cualquier prenda ajustada, la mera silueta desata el erotismo al prohibirnos la mirada pornográfica y transgredir a ratos tal prohibición, sobretodo cuando el fotógrafo-modelo hace su danza de los 7 velos negros mientras juega con nuestra imaginación. Por supuesto, también distinguimos la sombra-silueta del ensayista gracias a un poco de Gestalt, quien en sus textos complementarios a las imágenes filosofa, entre otras cosas, sobre el Ello freudiano, recordándonos así a Tánatos, el lado oscuro de Eros, manifiesto como Nosferatu o el asesino en la serie Ripley. En este último sentido necrofílico, mi foto favorita es aquella de la silueta de Franklin posando frente al vitral atemporal como encarnando al Dr Jeckyll recientemente transformado en Mr Hyde; digna escena de terror que seduce sólo a quienes amamos el peligro y que de morir preferimos que sea por la mano de un bello monstruo. Muchas gracias por matarme lentamente. Tranquilos, sé renacer. Hasta el próximo viernes."

    ResponderBorrar
  2. Siempre estará la sombra... cómo otra imagen que acompaña a la luz. Pues... así como están los sentimientos ocultos en el pensamiento ó como el placer le da brillo al amor; provocando sensaciones inexplicables a la acción realizada motivada por lo que vemos ó hacemos.
    Un trabajo muy bien hecho ... excelente!!! Les felicito... están logrando el objetivo. Que bello es el ARTE... sentimientos, creatividad... sangre, pasión y entrega. BRAVO!!!
    👏👏😁

    ResponderBorrar
  3. La iluminación con la Tablet es magnífica!

    ResponderBorrar
  4. Desnudez como expresión del alma , arte en procso expresivo

    ResponderBorrar
  5. La luz y la sombra son complementarios no son aspectos excluyentes de la psique como se empeña el cristianismo en inculcarles a sus fieles desde hace 2000 años atrás. No recuerdo bien la teoría de Jung sobre la sombra, pero creo que es la que más se ajusta para definir a este maravilloso trabajo fotográfico.

    ResponderBorrar
  6. Interesante reflexión, agradecida por tener acceso a éste contenido, donde se ejerce la reflexión de la expresión fotográfica y la desnudez como esa parte de la naturaleza humana que se muestra como un elemento de expresión.

    ResponderBorrar
  7. La fotografía es uno de los inventos de la humanidad casi “PERFECTO” … las fotos de ustedes, ULTRA ARTISTICAS, son maravillosas … quizás las palabras sobren sin embargo es un deleite leer sus comentarios … claros y precisos – excelente – CONGRATS – Keep On Walking -

    ResponderBorrar
  8. La fotografía es uno de los inventos de la humanidad casi “PERFECTO” … las fotos de ustedes, ULTRA ARTISTICAS, son maravillosas … quizás las palabras sobren sin embargo es un deleite leer sus comentarios … claros y precisos – excelente – CONGRATS – Keep On Walking -

    ResponderBorrar
  9. Excelentes imágenes y escrito concordante !!!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Te invitamos a dejar tus comentarios

Gracias por tus comentarios

Entradas populares

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *