Desnudo seccionado

 

 El cuerpo en detalles

El título alude a la posibilidad de ver el cuerpo dividido, en fragmentos no separados del cuerpo, pero que por obra del encuadre fotográfico permite apreciar sólo partes del todo. Sería como ver esculturas del mundo antiguo expuestas en cualquier museo metropolitano, en este caso mutiladas por el vandalismo o la acción del tiempo. Fragmentos, que te pueden inspirar para una sesión erótica ocasional en los recovecos de estos magníficos recintos. 


Entonces ¿que es lo que hace que una escultura sea erótica? ¿una pose? ¿el desnudo? ¿el atrevimiento? o ¿un desafio a lo establecido?. He leido on line en Quo, que Giovanni Da Bologna desafió a la censura eclesiástica de la época, usando un efecto óptico en la fuente de Neptuno en Bolonia, entre la escultura y el agua, creó una sensación para que el Dios de las Aguas se vea con un miembro viril en imponente erección. Cuentan que con artilugios ocultaron lo invitable para que las damas puritanas de la ciudad evitaran su azoramiento.


De acuerdo a Castro Flórez, crítico de arte y profesor de estética en la UAM "En una época con una singular pulsión pornográfica, es urgente encontrar o fabricar nuevas perversiones, buscar el placer erótico más allá del debate de lo canónico y saber si podemos gozar de nuestro síntoma."


Trozos que inspiran

A lo mejor muchos han divagado sobre la identidad de la modelo que inspiró la helénica Victoria de Samotracia; descabezada y mutilada de brazos, pero alada,  que habita en el Louvre. Trozo que ha inspirado, sin duda, los sensuales desfiles de la marca de lingerie Victoria´s Secret.  Fragmento con el que puedes reconstruir la historia, sus conjeturas y sus especulaciones. Además, decir algo para el futuro.


La libertad del cuerpo

Ver el cuerpo dividido, en partes, no es nada nuevo, pero si puede ser novedoso el análisis a partir del contexto de hoy con los cambios para entender el cuerpo no sólo como una entidad biológica, que se ha impuesto secularmente por el binarismo en el entendimiento del ser. Hoy esa actitud maniquea cede ante lo inclusivo, entendiendo otras posibilidades del cuerpo que habita en nuestro ser. En la libertad, el cuerpo y su expresión siguen al ser. Ahora podemos indetificarnos y expresarnos mas allá del sexo biológico con el que nacemos. He ahí el desafío.


Los cuerpos biológicos

Para esta experiencia fotográfica nos centramos en fragmentos de cuerpos cisgéneros, que podríamos identificar sólo por el sexo biológico; es lo que llaman hombre o es lo que llaman mujer. No intentamos retratar la orientación sexual, la identidad autopercibida, ni su expresión. Tampoco incluimos la cabeza donde está buena parte de la identidad de nuestro ser. En la testa está la cara y un conjunto importante de los sentidos; 4 de los 5. Un brazo o un pie mutilado del cuerpo solo hablaría de una parte, pero podría por avanzadas técnicas forenses identificar a quién pertenecía esa parte en un todo. Así no es sólo deseo, también es biología.  He ahí el desafío.


El cuerpo perfecto 


A menos que estés comprendido dentro de los parámetros considerados ideales del cuerpo perfecto, el patriarcado ha enseñado a sentir vergüenza por el cuerpo. Siempre se nos ha dicho que es mejor taparlo y no mostrarlo desnudo. Posición esta que además de ser contraria a lo natural, lo cosifica  y lo explota comercialmente. A su vez lo acusa de pornográfico. 


Finale


Les invitamos a comentar esta Entrada y a compartirnos lo que crean contribuye al desarrollo de este blog sobre erotismo y desnudo. Sus comentarios enviados por WhatsApp los publicaremos como anonimos o identificados a requerimiento de quienes comparten. 

Publicamos ardorasamente todos los viernes, después de mediodía, hora de Venezuela.


Muchas gracias por el apoyo brindado.


Fotografias y texto: Franklin García y Edgar Carrasco.

Agradecemos a los y las modelos por su participación en las sesiones fotográficas. 

Fuentes:

https://quo.eldiario.es/ser-humano/g64343/estas-son-las-10-esculturas-mas-sexys-de-la-historia/




Comentarios

  1. Me parece una opción muy buena el planteamiento de exponer solo partes. Tiene el estímulo sexual de querer ver más. Además miras cada parte con más detenimiento queriendo encontrar lo que te seduce, lo deseable de esa parte. Por otro lado tu juego de luces, siempre escondiendo una parte con sombras, lo hace aún más deseable por el hecho de estar medio escondido en la oscuridad. Felicidades .

    ResponderBorrar
  2. Increíble trabajo. Las fotografías hermosas y el texto que las acompaña, es impecable. Felicidades

    ResponderBorrar
  3. Ese trabajo claro oscuro es perfecto para proyectar esas imágenes de lo maravilloso q tiene el ser humano q es el cuerpo.felicitaciones.

    ResponderBorrar
  4. Por fin nos llegaron los afilados comentarios de Fidelio Pirona, llegan amoladitos como el cuchillo del propio Jack. Cortando rabo y oreja. Aquí se los dejamos:

    "He tenido muchas ocupaciones, pero me tomaré unos minutitos para felicitarlos por la nueva entrega de PhotoLover. Pienso que Jack el Destripador también estaría satisfecho por tanta división de cuerpos en partes, que caracteriza esta entrega, gracias a los encuadres fotográficos; algunos duplicados hasta devenir una suerte test de Rorschach en 3D. Ahora bien, los textos nos evocan otras obras de la historia del arte donde igualmente se ha abordado este tema del detalle/fragmento y nosotros siempre les agradecemos el tiempo que se toman para incluir además alguna crítica pertinente contra los prejuicios hacia el desnudo y hacia las identidades no limitadas a la biología. Ahora bien, Omar Calabrese hizo una diferencia importante entre técnicas que operan desde el detalle y técnicas que operan desde el fragmento (Véase "La Era Neobarroca"), que conviene investigar para no confundir términos ni tipos de operaciones artísticas. De resto, muchísimas gracias por compartir esta elegante sesión fotográfica. Hasta el próximo viernes. Abrazos afectuosos."

    ResponderBorrar
  5. Interesante enfoque del cuerpo, visto desde la naturaleza de la desnudes, me parece muy importante que en estos tiempos se continúe trabajando reflexiones sobre el cuerpo humano, el espacio que dejaron para el cuerpo en el plano fotográfico llamó mucho mi atención, felicito a este equipo por este gran trabajo que hoy entendí más como naturaleza del ser humano.

    ResponderBorrar
  6. Nuestra amiga Nora desde Barcelona (Cataluña) nos dice:

    "Impactantes las fotos. Muchas gracias y leeré los textos con calma. Besos para los dos."

    ResponderBorrar
  7. Saludos... y mis felicitaciones como siempre. En realidad ... está manera de ver el todo pero en forma fragmentada no logro capturar la parte emotiva que me pueda emocionar al grado de sentirme identificado con lo que veo. Prefiero el todo ...pues se me hace más fácil conjugar lo visual con la interpretación que me pueda causar a base de las experiencias propias e identificarme con lo presentado.
    Pero reconozco la labor... y las intenciones de presentar cosas distintas para el deleite de quienes aprecian el arte en todas sus manifestaciones. Gracias 👏👏😁

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Te invitamos a dejar tus comentarios

Gracias por tus comentarios

Entradas populares

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *