La naturaleza efímera de eros


"El hombre es un ser que se asombra: al asombrarse, poetiza, ama, diviniza..."                                                                                                                          Octavio Paz   


Las flores que la artista estadounidense Georgia O’Keefee pintó, y que buscaban reflejar su mundo interior, de alguna manera me inspiraron para acercar la lente de la cámara al centro de las rosas, en un proyecto fotográfico que se llama “Sólo queda su nombre”. 

La naturaleza siempre nos regresa a ese punto que origina el placer de la creación. Son esas voluptuosidades las que despiertan la sensibilidad erótica, partiendo del hecho de que la naturaleza de eros es efímera. Estas imágenes rinden tributo a la sensualidad que es una epifanía de lo real.

Aunque yo no estuve persiguiendo un paisaje interior. Esas imágenes aparecieron ante mí como revelaciones místicas.

Inger Pedreáñez









Observar en silencio, escrito por Nora Muntanyola Thornberg.

Al observar en silencio las fotografías de Inger Pedreáñez sentimos la voz de los caracoles, los murmullos de los pétalos de las flores balanceándose con la brisa marina, las danzas del microcosmos y los tallos que buscan la luz o se protegen de la lluvia. Son imágenes de territorios íntimos que son universales. Miradores que te abrazan, de los que brotan manantiales y ríos de luz. 

Las texturas, los olores, las sensaciones, los brillos, los pliegues, la suavidad, la sequedad, la jugosidad, la esencia y las sombras son totalidades y tonalidades del ser mujer. Los placeres escondidos en los recovecos de las espirales, en las pirámides de piel y músculo, en las redondeces y en las cicatrices, son huellas de las mujeres que caminan por los senderos de las culturas y las lenguas. 

Las historias que nos cuentan las fotografías de Inger Pedreáñez son huellas que surgen y se desvanecen en la arena, melodías que brotan y se deslizan por cuerpos y miradas de mujeres que nadan hacia sus deseos. Están grabadas por un lente que descubre los anhelos y las cataratas del placer de estar vivas y ser parte de la naturaleza. Son relatos silenciosos, que recogen mitos y recrean rituales. Si las miramos con los ojos del corazón somos capaces de sentir su vuelo.

Finale

Invitamos a todxs nuestrxs seguidores a comentar esta Entrada y compartir lo que crean contribuye al desarrollo de este blog sobre erotismo y desnudo.

Publicamos ardorasamente todos los viernes, después de mediodía, hora de Venezuela.

Agradecemos a Inger y Nora por su participación para enriquecer nuestro blog. 

Cualquier comentario, más allá de esta "Entrada", pueden escribirnos a: 

photoloverfg@gmail.com


Inger Pedreáñez

Periodista, fotógrafa y poeta. integrante del  Círculo de la Cucaracha, en su primera cohorte, Organización Nelson Garrido (2018-2020). Exposiciones: 
I edición de Incubadora Visual, (2016), Licuadora Alternativa (desde 2020 hasta 2024), Acciones Creativas de Intercambio (2020),  UNA=TODAS (2023, Proyecto Creadoras organizado por GBG Art, CAF Banco de Desarrollo y Ana Volante Studio), y Entre flores y tallos, fotografia para florecer de Femgrafía y fotofuturo.lab (2024). Participó en la antología Cien  Mujeres contra la Violencia de Género, capítulo Venezuela, editado por Fundavag Ediciones (2015).


Nora Muntanyola Thornberg 

Antropóloga con 20 años de experiencia en género y migración, desarrollo y cooperación, interculturalidad, eLearning, cine etnográfico, historia oral y testimonios. Con 15 años de docencia sobre interculturalidad y relaciones étnicas. Viajes para investigación, implementación de programas y formación continua en América, Europa y Oriente Medio. Con amplia experiencia como etnógrafa, coordinadora de Servicios Sociales y antropóloga cultural en Cataluña.

















Comentarios

  1. Compartimos este comentario que nos llega de una querida amiga por Whatsapp:

    "Edgar y Franklin conmovida por esta publicación, sexualidad y naturaleza, allí está el origen y la manifestación sin prejuicios ni pudor de nuestra relación con el eros..

    ResponderBorrar
  2. Desde Montevideo, nuestra amiga Susana Gershuni, nos dice:

    "Muy bellas e impactantes.
    Me han gustado todas las temáticas. Excelentes las fotos muy bien logradas.
    Los felicito por la propuesta y su calidad 👏👏👏
    Intenté subcribirne, pero no encontré modo.
    Pensé lo había hecho en la computadora, pero no me avisa nada 🤷🏼‍♀️
    Así qué te doy gracias por tus envíos...
    Impecable todo!
    Abrazo querido 😘"

    ResponderBorrar
  3. Nuestra querida Belkis Lugo, nos escribe: "Jelouuu. Intenté enviar un comentario a la Naturaleza efímera de eros pero me dice que se produce error. Va por aquí: Edgar y Franklin, felicitaciones. Me hechizaron las imágenes. Pude sentir el vuelo. Gracias por compartir la riqueza que les inunda."

    ResponderBorrar
  4. Excelente !!!!! el arte de la sensualidad y erotismo desde la
    naturaleza a la mujer. Perfume de mujer

    ResponderBorrar
  5. Me gustan muchísimo estas fotos.

    ResponderBorrar
  6. Nuestra amiga BB nos dice: "Bellísimas estas fotos flores vaginas"

    ResponderBorrar
  7. María Isabel desde Brasilia nos dice: ¡Me encantó!

    ResponderBorrar
  8. Buenos días Franklin, pude entrar hoy en tu blog, excelentes fotografías. Te voy a realizar mi aporte opinando desde esta plataforma ya que me resulta dificultoso el comentar desde tu blog.
    Excelentes fotografías naturalistas y eroticas al mismo tiempo, jugando con lo subliminal del arte y la publicidad en un trinomio erótico- animal- floral que me hace recordar que Eros es un dios que nunca muere sino que cambia de lugar toda vez que se encuentra con una estructura de poder. Antonio Paz.

    ResponderBorrar
  9. Maravilloso...trabajo. Tanto el escrito como las imágenes te llevan a lo esencial de la vida. La creación y sus efectos. Les felicito grandemente. Gracias 👏👏😁

    ResponderBorrar
  10. Nos llega el esperado comentario de Fidelio Pirona:

    "Una de las cosas que me encanta de PhotoLover es que sus creadores dan de vez en cuando espacio en este blog a otros creadores invitados para exponer sus obras. Precisamente, la nueva entrega "Naturaleza efímera del Eros", en pleno Solsticio de Verano, es una colaboración donde los roles de fotógrafo y ensayista de nuestros queridos amigos de siempre son cedidos ahora a Inger Pedreáñez y Nora Muntanyola Thornberg, respectivamente; aunque Pedreáñez también escribe lo suyo sobre su propio proyecto fotográfico titulado "Sólo queda su nombre”. Así que ¿qué más decir que ellas mismas no hayan comentado sobre estas fotografías de flores y caracoles, encuadradas de tal manera que nos evocan órganos sexuales humanos? Lo primero es que estas fotografías nos recuerdan un hecho botánico que quizás la belleza suele hacernos olvidar: más allá de las evocaciones antropomorfas, las flores per se están hechas para proteger y avivar los órganos de reproducción sexual de muchas plantas, a saber, los estambres y los pistilos, en tanto que los componentes masculinos y femeninos que juegan en la polinización a veces andrógina. Ahora bien, la atracción erótica humana hacia árboles y plantas, incluyendo su uso como objetos sexuales, tal como acariciarse el cuerpo con flores, se llama dendrofilia; parafilia o mero interés sexual inusual que nos ayuda a comprender a "Sólo queda su nombre” de Pedreáñez dentro de las prácticas amatorias para con la Naturaleza según el "Manifiesto Ecosexual" de Elizabeth Stephens y Annie Sprinkle, donde el Planeta Tierra deviene nuestro amante y, en consecuencia, lo protegemos y amamos relacionándonos eróticamente con su biodiversidad. Por supuesto, esto se extiende a las curvas y erecciones de los caracoles frente al mar, de donde otrora naciera la propia Afrodita según el mito griego; pero cuando Pedreáñez señala oportunamente que "La naturaleza siempre nos regresa a ese punto que origina el placer de la creación", no podemos olvidar que otro gran símbolo vaginal del poder creativo es justamente el Jardín del Edén. Ahora, gracias a Pedreáñez, podemos imaginarnos cómo fueron sus flores. Muchísimas gracias por esta entrega entre erotismo y ecología. Hasta dentro de poco minutos."

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Te invitamos a dejar tus comentarios

Gracias por tus comentarios

Entradas populares

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *