Antes desnudos, después vestidos



El desarrollo intrauterino es desnudo, llegamos a la luz encueros, seguidamente cubiertos por protección, y luego el vestido aparece como un elemento de conformismo a los cambios y presiones externas. Cuando morimos nos visten solemnemente, quizá como siempre lo hicimos.




Sin lugar a duda, la historia del vestido revela en sus inicios conocidos que el mismo tiene un propósito de protección contra las inclemencias del clima. Desde pieles, telas, vegetales hasta materiales sintéticos han formado parte de esa evolución… Nadie podrá olvidar a Raquel Welch vistiendo aquel bikini de piel animal reseca, como mirando al futuro en la película Un millón de años antes de Cristo (1966-Don Chaffey), con una emblemática pose que deja ver que el vestido y sus posteriores justificaciones se volvieron más moralistas que funcionales. Si nos abrigamos es porque nos da frío, pero no nos desnudamos porque es vergonzoso e inmoral.


Siguiendo la historia del vestido, se evidencian periodos y cambios que se dan desde lo social, lo cultural, lo económico y lo tecnológico. En lo erótico, el vestido ha seguido un rumbo interesante en la medida que los fetiches se liberan y la identidad del vestido y quien lo porta se vuelve más individual, más propia y se integra a tus expresiones y apetencias sexuales. Hoy, dependiendo del fetiche, te vistes y te dejas ver en lo público o en lo privado. Puede ser de vaquero, verdugo, esclavo, fantasma, gallego, cura o monja o de cualquier fantasía que te provoque te dé gusto y satisfacción.


Entonces el vestido deja de ser un mero disfraz o una mera protección para convertirse en lo que proyecta tu ser. Se ha introducido en la modernidad el término outfit que no es otro que un conjunto completo de ropa que refleja el estilo particular de una persona. Aunque esto parezca una cortapisa, más bien es un paso adelante a las limitantes sociales que impone el vestido para tapar el cuerpo. El outfit te vistes como quieres. Te deja que te muestres cómo se antoja, entendiendo el otro ángulo del vestido que es la moda, la tendencia, el fetiche y lo que yo quiero ser.


En Photolover ya es un cotidiano la fotografía de desnudo. Por ello hemos querido versionar unas imágenes de cuerpos vestidos, dejando que vuele la imaginación y el fetiche de los modelos parte de la "tribu", para ataviarse frente a la cámara. Un desnudo con vestido, pero desnudo a la vez. Que reta a lo masculino, a lo femenino, que se proyecta andrógino o muy evidente en cuanto al género dominante. Quisimos penetrar en el mundo de la ropa que llevamos por debajo de la que se ve cuando nos quitamos la vestimenta.


Finale




Invitamos a todxs nuestrxs seguidores a comentar esta Entrada y compartir lo que crean contribuye al desarrollo de este blog sobre erotismo y desnudo.

Publicamos ardorasamente todos los viernes, después de mediodía, hora de Venezuela.

Fotografías y textos: Franklin García y Edgar Carrasco.

Agradecemos a nuestros modelos por su participación para enriquecer nuestro blog. Sin ellos las fotografías no serían posible.  

Cualquier comentario, más allá de esta "Entrada", pueden escribirnos a: 

photoloverfg@gmail.com





Comentarios

  1. Excelente propuesta como siempre, generando pienso!. Felicidades chicos

    ResponderBorrar
  2. Siempre es interesante ver su trabajo, en esta ocasión es igualmente interesante el texto más allá de las fotografías, el vestir puede ser una tortura para algunos y un placer para otros, yo amo estar desnudo, y para nada tengo problemas de timidez o pena.. si no fuera por lo que impone la sociedad podría andar desnudo todo el tiempo

    ResponderBorrar
  3. Como dice RuPaul: nacimos desnudos. Después de eso todo es DRAG!

    ResponderBorrar
  4. Cada vez mucho mejores fotos con mucho arte,
    Te felicito

    ResponderBorrar
  5. Vía WhatsApp Enrique González, modelo de PhotoLover nos dice:

    Excelente puesta en escena para mi fue un gusto posar para este excelente dúo de profesionales...Que se repita y lo mejor de los éxitos

    ResponderBorrar
  6. Saludos muy interesante su reflexión sobre la ropa el vestuario o como se le decía antes a la ropa "la pinta" para referirse a los atuendos un cordial saludo para este equipo que lleva éste gran trabajo

    ResponderBorrar
  7. Desnudo en la sala,me gustó la fotografía pues se refleja la luz del firmamento,En el cuerpo del modelo.el contraste de la ciudad

    ResponderBorrar
  8. Excelente...como siempre. Un trabajo bien pensado. El desnudo te hace libre y sin ataduras. Fluyes de acuerdo con lo que tú quieres y como quieres en tu entorno. Ya sea en tu propio espacio... ó en otro lugar propio para hacerlo.
    Mientras que la vestimenta como un accesorios de acuerdo a gustos y colores en cierta manera te verás diferente ante lis ojos de otros. Una manera de establecer diferencias y similitudes ante los demás.
    El vestuario te ata en cierta manera y te esclaviza. No importa como lo hagas...siempre influye los otros. Los que establecen los que imponen las ideas y criterios de acuerdo a épocas, modas y estaciones del año en países que estén muy marcados. No es lo mismo vestir en épicas de invierno vrs verano.
    De todas maneras...la vestimenta te añade personalidad y estilo.
    Mis felicitaciones chicos. Siempre es un placer disfrutar de un trabajo de calidad y de retos. Se superan cada vez más. Bravo 👏👏😁

    ResponderBorrar
  9. Nos envian este comentario vía whatsapp: [20:30, 13/7/2024] Franklin Garcia: I can’t send a comment to your last publication, there is a technical error, I don’t be able to make it, so here is what I wrote
    Hola, escribiré en mi idioma original y usaré un traductor automático esperando que no haya demasiadas aproximaciones.
    Me interesó mucho el enfoque y lo que dices sobre la noción de outfit (en francés en la palabra « outfit », hay « nue » que significa desnudo). Cuando veo el trabajo fotográfico realizado me dan ganas de participar, de vestirme y desvestirme frente al objetivo. Creo que esta experiencia se puede repetir con todas las ganas que despiertan los cuerpos que se muestran.
    Una observación técnica, sin embargo, las fotos que aparecen en mi pantalla están oscuras, ¿es para evitar ver caras?
    [20:37, 13/7/2024] Franklin Garcia: I watched ‘Nu Habituel’ very beautiful series, and I wanted to add this painting from ORLAN titled »the origine of war » in relation with the beautiful picture of your sexe 😘🔥

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Te invitamos a dejar tus comentarios

Gracias por tus comentarios

Entradas populares

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *