La fotografía es una forma de autodescubrimiento, un medio para explorar mi propia identidad y sexualidad.
Robert Mapplethorpe
Son como las 7 de la mañana de un día cualquiera; un rayo de luz que hipnotiza nos atrae hacia la biblioteca, nos guía y nos pone a pensar en los fotógrafos que seguimos con pasión y locura, quienes nos han inspirado en esta trayectoria que comienza. Buscamos entre los libros y encontramos la publicación Robert Mapplethorpe (Whitney Museum -BullFinch Press Little, Braown and Company 1990). No, no es accidental, siempre llegamos a él por una u otra vía.
La obra de Mapplethorpe es lúcida, irreverente y con mucha identidad. Hizo suyo el erotismo, el homoerotismo y el retrato con imágenes radicales. De acuerdo con Richard Marshall, el desarrollo del trabajo de Mapplethorpe revela una fuerte y consistente visión que alcanzó la perfección y el balance del sujeto y la forma. Inicialmente considerado pornográfico, generó polémicas durante su trayectoria como fotógrafo. Sin embargo, hoy en día sus fotografías son tenidas como un “tesoro inmaculado”.
En esta entrada experimentamos evocando al fotógrafo, al creador, para rememorarlo y dejar ver las influencias y destellos que nos delatan como diletantes de la fotografía de Mapplethorpe. Mostramos para seguir una tendencia de lo que nosotros captamos fotográficamente en el desnudo, el retrato y el erotismo. Hemos utilizado un iPhone 15 Pro, una cámara Sony 5100 y una Canon/PowerShot SX60 HS, luz artificial y natural mañanera y los espacios de nuestro hogar estudio.
Finale
En el año de 1997 el Museo Alejandro Otero, de Caracas expuso 40 obras en la muestra Mapplethorpe, curada por Ricardo Gómez Pérez. Presentado como el eterno censurado (Tahía Rivero) se recoge una breve reseña del fotografo, copiada a continuación:
"Robert Mapplethorpe (1946 - 1989) estudió en el Pratt Insititute de Brooklyn, antes de descubrir la fotografía a inicios de los años setenta. En 1976 realizó en la Light Gallery de New York su primera exposición individual, un hecho escandoloso que lo convirtió en el niño malo de la fotografía por mostrar imágenes homoeróticas sadomasoquistas . Ya a finales de los años setenta, Mapplethorpe era tan reconocido como polémico. Su fama se acrecentó en la década siguiente, cuando, además de los desnudos de hombres negros cercanos a la imaginería porno, otras áreas de su trabajo llamaron la atención de los criculos artísticos, en particular los retratos y, ya en la postrimerías de su vida, las flores." (Fragmento tomado de la publicación Mapplethorpe editada por el Museo Alejandro Otero)
Investigación, fotografía y texto: Franklin García y Edgar Carrasco.
Invitamos a todxs nuestrxs seguidores a comentar esta entrada y compartir lo que crean que contribuye al desarrollo de este blog sobre erotismo y desnudo.
Publicamos ardorosamente todos los viernes, después de mediodía, hora de Venezuela.
PhotoLover está abierto a colaboraciones e intercambio con fotógrafos, creadores, publicaciones y galerías.
Interesados en adquirir nuestras fotografías publicadas en este blog, contactarnos al mail copiado abajo.
Ahora pueden seguirnos en X: @photoloverfg.
Sus comentarios pueden hacerlos directamente en el blog o enviarlos a:
photoloverfg@gmail.com
Hermoso como siempre. Excelente trabajo. Me encantó
ResponderBorrar👍👍muy buenas 👍👍
ResponderBorrarBello, trabajo excelente
ResponderBorrarDefinitivamente Mapplethorpe es quizá la referencia más importante a la hora de involucrarse a la fotografía homoerotica.
ResponderBorrarExcelente trabajo.
Bellisimo Roberto Sánchez desde Madrid 🇪🇸
ResponderBorrarSi papá ya ví y la leí demasiado buena tu redacción y producción cada día más excelente esas fotos son con tu pareja quien se las toma? Radhamés Thomas
ResponderBorrarCada exposición es mejor, aplausos! José Olivo
BorrarDesde la luz y la sombra el cuerpo emerge para invitar a la sensibilidad
ResponderBorrarExcelente propuesta fotográfica
ResponderBorrarHermoso trabajo y modelo
ResponderBorrarExcelente fotografías y texto. Felicitaciones 🥂
ResponderBorrarTe mando mis impresiones sobre "Erótico Mapplethorpe" para que las insertes en el blog:
ResponderBorrarMe ha gustado mucho esa aproximación al universo artístico del gran fotógrafo norteamericano Robert Mapplethorpe. Muy original tomar ese elemento icónico de las calas como punto de partida para ligarlo con las imágenes del hombre desnudo. Unas fotos donde el color y los claroscuros son también parte esencial del escenario fotográfico. Enhorabuena Adolfo Embajador 🇪🇸