Caliente y picante

El hechizo del rojo, la temperatura y el sabor.


El rojo simboliza pasión, el calor corporal es anhelo y los sentidos son placer. Triada que es atracción, esa enigmática energía cósmica que surge entre los individuos con el fin de, entre otros, tener sexo y hacer el amor. Esto es lo que denominamos química, encantamiento o magia. De forma única establece emociones y vínculos, que no poseen agenda ni fecha definida. Pueden surgir de forma inesperada, desaparecer en un abrir y cerrar de ojos o perdurar por lo que percibimos como una eternidad.

La fotografía tiene un desafío al representar sentimientos y emociones, pero los gestos, las poses, el color y lo que llamamos los trucos de la imagen son clave para representarlo estáticamente. 








Finale


Fotografía y concepto: Franklin García y Edgar Carrasco. 
Agradecidos a Helena Des-Truya por sus refinadas orientaciones 

Invitamos a todxs nuestrxs seguidores a comentar esta entrada y compartir lo que crean que contribuye al desarrollo de este blog sobre erotismo y desnudo.

Publicamos ardorosamente todos los viernes, después de mediodía, hora de Venezuela.

PhotoLover está abierto a colaboraciones e intercambio con fotógrafos, 
creadores, modelos, publicaciones y galerías.

Pueden agendar sus citas para pautas fotográficas.

Ahora pueden seguirnos en X: @photoloverfg.

Sus comentarios pueden hacerlos directamente en el blog o enviarlos a:

photoloverfg@gmail.com

WhatsApp: +58 412 990 18 47.

Podcast Voces Trans, entrevista a Franklin García.

https://youtu.be/0KyGXLuiHO4?si=tI7688UycY4gM1Av

Una conversa amena entre Jhonha Sira, TransAfab y Franklin García sobre la relevancia de la fotografía en el activismo de la comunidad transgénero en Venezuela.



Memoria histórica LGBTIQA VIH Venezuela
@MemoriahistoricaLGBTIQAVIH 
https://www.youtube.com/@MemoriahistoricaLGBTIQAVIH

A todes les interesades les invitamos a visitar nuestro canal de memoria histórica con contenidos audiovisuales: entrevistas, acciones de calle, programas y documentales sobre las actividades del activismo LGBTIQA+ en Venezuela.


Igualmente, a visitar la página:

Red Historia Venezuela
redhistoriave.org. 
https://redhistoriave.org/colecciones/

Colección documental sobre la movilización y activismo comunitario LGBTQIA+ y VIH en Venezuela proveniente de diversas fuentes privadas. Reúne hemerográficas, bibliográficas y audiovisuales con información sobre los principales acontecimientos relacionados con la comunidad LGBTQIA+ y VIH durante su génesis en la década de 1980 hasta la segunda década del siglo XXI. El archivo consta de unos 5677 folios y testimonios distribuidos en 13 publicaciones, 15 entrevistas, 23 sentencias judiciales y hemeroteca (1985-1999), cubriendo temas sobre el activismo y la movilización comunitaria para alcanzar cambios sociales que disminuyan la discriminación y la violencia de género; acciones legales para la protección de las poblaciones afectadas y vulnerables de sus miembros; promoción de la salud sexual, prevención, atención y servicios en VIH; filosofía de estos movimientos sociales, ocio y actividades culturales.







Comentarios

  1. Un millon de GRACIAS………….FABULOSO TRABAJO como siempre…………….EXITOS Freddy Osuna 🇵🇹

    ResponderBorrar
  2. Fotazos. Gracias 🫂 Jose Rafael 🇻🇪

    ResponderBorrar
  3. Ya ví la nueva publicación. Está muy hot 😋😋😋🤤🤤🤤 J.Sarcos

    ResponderBorrar
  4. Rojo la sangre. Rojo muchos atardeceres. Roja el alma palpitante y lleno de amor. Os felicito desde Madrid. Tito Coronado.

    ResponderBorrar
  5. Gracias por ese rojo tremendamente contundente

    ResponderBorrar
  6. Realmente impresionado... Siempre hay sorpresas y el viaje resulta interesante por las emociones que afloran; recuerdos de las experiencias vividas y por supuesto la admiración por el artista que se presenta.Felicitaciones 👏👏👀

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Te invitamos a dejar tus comentarios

Gracias por tus comentarios

Entradas populares

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *