Inanimado sex


El performance de la penetración inanimada.



La patologización de la intimidad.

El deseo torcido a lo elemental, a lo reproductivo.

La negación del sentir erótico y sus excesos.

El miedo como acicate a la exploración sexual.

La autocomplacencia castigada y hostigada.

El cuerpo en tanatos exacerbado para la destrucción y la agresión.

El placer tergiversado que nubla la conciencia.

Categorizaciones parafílicas devenidas en trastornos, que estigmatizan el fetiche y el morbo.

Todo lo que mantiene en vilo a la humanidad.










Finale



Propuestas de Edgar Carrasco y Franklin García
para un manifiesto contra la censura al arte erótico.
CusCuz Colectivo.


La censura al erotismo prohíbe dogmáticamente el placer corporal y mental, que son amor y fuerza creadora.


La censura al erotismo es contranatura (aberrante).


 La censura es contraria al erotismo, que es una energía cósmica, que asegura nuestra permanencia, nuestra cultura, nuestra diversidad en este planeta, motivándonos más allá del sexo y el amor a la fraternidad y el reconocimiento de la dignidad de nuestro ser, para desafiar todo lo que nos perjudica y nos permite fluir hacia el humanismo, para superar el odio, la desigualdad y la exclusión social y la violencia.


La censura al erotismo es la fuente principal de los prejuicios y el odio.


Es bastión del heteropatriarcado que propugna como única opción el binarismo biológico, despreciando la diversidad de conciencias de los seres humanos.


La censura limita y niega la libertad de la creación artística.


La censura niega el cuerpo, su naturaleza y la sexualidad, reduciéndola al rol reproductivo y a la perpetuación de la especie.



Misceláneos


Fotografías y texto: Franklin García y Edgar Carrasco

Modelo: Nilxon Ávila.


Invitamos a todxs nuestrxs seguidores a comentar esta entrada y compartir lo que crean que contribuye al desarrollo de este blog sobre erotismo y desnudo.


Publicamos ardorosamente todos los viernes, después de mediodía, hora de Venezuela.


PhotoLover está abierto a colaboraciones e intercambio con fotógrafos, creadores, modelos, publicaciones y galerías.


Pueden agendar sus citas para pautas fotográficas.


Ahora pueden seguirnos en X: @photoloverfg.


Sus comentarios pueden hacerlos directamente en el blog o enviarlos a: photoloverfg@gmail.com o al WhatsApp: +58 412 990 18 47.


Red Historia Venezuela

redhistoriave.org. 

https://redhistoriave.org/colecciones/


Colección documental sobre la movilización y activismo comunitario LGBTQIA+ y VIH en Venezuela proveniente de diversas fuentes privadas. Reúne hemerográficas, bibliográficas y audiovisuales con información sobre los principales acontecimientos relacionados con la comunidad LGBTQIA+ y VIH durante su génesis en la década de 1980 hasta la segunda década del siglo XXI. El archivo consta de unos 5677 folios y testimonios distribuidos en 13 publicaciones, 15 entrevistas, 23 sentencias judiciales y hemeroteca (1985-1999), cubriendo temas sobre el activismo y la movilización comunitaria para alcanzar cambios sociales que disminuyan la discriminación y la violencia de género; acciones legales para la protección de las poblaciones afectadas y vulnerables de sus miembros; promoción de la salud sexual, prevención, atención y servicios en VIH; filosofía de estos movimientos sociales, ocio y actividades culturales.


Comentarios

  1. Amé. Muy interesante y bonito todo como siempre.

    ResponderBorrar
  2. Wow, ¡qué necesario un manifiesto contra la censura al arte erótico! Excelente esta iniciativa de unas primeras propuestas al respecto. Me encantó allí su comprensión del erotismo como energía cósmica. Gracias por compartir. Feliz viernes. Fidelio Pirona.

    ResponderBorrar
  3. Felicitaciones por tu trabajo . No me gusta mucho

    ResponderBorrar
  4. Excelente puesta fotográfica que encarnan cada frase del contenido de la publicación.
    El erotismo es un secreto a voces en cada ser humano que hasta en una mirada o gesto se demuestra.
    Una pena siga siendo un tabú hoy en día!

    ResponderBorrar
  5. El erotismo eres tu en cada momento, si no existe no vale la pena vivir yo con 70 y mi esposa lo sentimos. Tito Coronado.

    ResponderBorrar
  6. Interesante lo que la silla puede significar según quien la mire. Puede ser desde un fetiche erótico, metáfora de pareja sentimental hasta una silla simplemente.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Te invitamos a dejar tus comentarios

Gracias por tus comentarios

Entradas populares

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *