No Binario

Que nada nos defina.  Que nada nos sujete.  Que sea la libertad nuestra propia sustancia.

Simone de Beauvoir


Me gritan: ¡Maricón! ¡Marico! Vociferan que soy raro, que soy inadaptado, que soy un pecador. Me gritan: ¡Puto! Me insultan, me degradan, me discriminan. Me dicen que soy un enfermo, pero me tratan con odio y desprecio. Me dicen despectivamente “mujercita”. Me condenan a priori por ser una persona contra natura. Me dicen que Dios me castigará por mi conducta desviada. Me tratan como a alguien que no vale nada, un paria que no tiene oportunidades. Soy una persona maltratada por una ley manipulada a los intereses y antojos de quienes imponen el heteropatriarcado excluyente y cruel. Soy una persona negada por “expertos” lingüistas que no reconocen mi pronombre personal de preferencia, ni la ortografía que he asumido para visibilizarme.

Es una feroz descarga verbal llena de odios, fobias, que ignora la diversidad, la diferencia, la vulnerabilidad, la igualdad entre mujeres, hombres y su diversidad. Ultrajes sostenidos por la pseudociencia, un supuesto orden moral y la veneración de supuestos dioses bondadosos devenidos en furibundos verdugos de lo diverso. Descalificativos para promover la violencia y la exclusión, olvidando que todes, todas y todos somos cuerpos y mentes libres, dignos como seres humanos.


Debo decir en voz alta y con orgullo que soy NO BINARIO.

Soy no binario porque mi identidad de género autopercibida no complace a la clasificación binaria biológica y tradicional de hombre o mujer.  Me identifico y me siento como una mezcla de ambos sexos y géneros, puede que con ninguno. Experimento una identidad fluida que puede que cambie con el tiempo.  No es una elección, es una experiencia interna de mi identidad de género. No sufro por lo que me dice mi conciencia, sino más bien por el odio y la exclusión a la que me someten los torturados de la "rectitud moral".  Mi visión es que se respete y reconozca la diversidad de identidades de género autopercibidas más allá de la definición biológica de los dos sexos. 










Finale

Con mucho gusto les contamos que fuimos seleccionados para el n.º 3 de la revista Mirada Ecléctica @revistamiradaeclectica, que conmemora el 19 de agosto el Día Internacional de la Fotografía.  Participamos con nuestro trabajo Cortex, analogía visual entre los cuerpos desnudos de la tercera edad y los árboles abandonados y maltratados de la ciudad. Disfruten de las imágenes.



Misceláneos

Fotografías, texto, accesorios y puesta en escena:  Franklin García y Edgar Carrasco
Vestuario, maquillaje y modelo: Neptune @rj_vaugh

Invitamos a todxs nuestrxs seguidores a comentar esta entrada y compartir lo que crean que contribuye al desarrollo de este blog sobre erotismo y desnudo.

Publicamos ardorosamente todos los viernes, después de mediodía, hora de Venezuela.

PhotoLover está abierto a colaboraciones e intercambio con fotógrafos, creadores, modelos, publicaciones y galerías.

Pueden agendar sus citas para pautas fotográficas.

Ahora pueden seguirnos en X: @photoloverfg.

Sus comentarios pueden hacerlos directamente en el blog o enviarlos a: photoloverfg@gmail.com o al WhatsApp: +58 412 990 18 47.

Comentarios

  1. Maravillosi. Amé 🥰🥰🥰🥰🥰

    ResponderBorrar
  2. Un tema tan vigente como controversial expuesto con elegancia tanto en las imágenes como en el texto.
    Felicitaciones a Franklin, Edgar y Neptune.

    ResponderBorrar
  3. ...a echar andar la libertad sin atropellos!!! MTN

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Te invitamos a dejar tus comentarios

Gracias por tus comentarios

Entradas populares

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *